CUANDO Y DONDE SON LOS PRINCIPALES FESTIVALES NACIONALES
Desde el tradicional Folklore , Chamame , pasando por el cuarteto y el rock . Enero nos encuentra con una amplia variedad de festivales. Mira como viene esta agenda así no te perdes de los festivales del país.
Es parte de la cultura nacional tener un tanda completa de festivales a lo largo y ancho del territorio argentino.
Los primeros días del nuevo año nos culturiza la tradición por nuestras raíces y nos encontramos con una serie de festivales históricos con varias décadas en sus pergaminos.
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025
Llega la 59° edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. Se realizará del 9 al 20 de enero en Jesús María, Córdoba. A lo largo de 12 noches, el evento reúne lo mejor de la música popular nacional junto al Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, el Campeonato Color y Coraje.
Fiesta Nacional del Chamamé
Del 17 al 26 de enero tendrá lugar la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Las entradas varían entre los $7000 y $13.000.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín se prepara para la edición 2025, que empezará el próximo 25 de enero y finalizará el 2 de febrero en la provincia de Córdoba. Como todos los años, se dividirá en "nueve lunas" con diversos artistas. Los pases inician del $85.000 al $15.000, de acuerdo al día.
Después de una semana de folclore, durante el 7 y 8 de febrero, la plaza Próspero Molina se preparará para el Cosquín Cuarteto con una jornada acompañada de los máximos exponentes del género que caracteriza a la provincia: Ulises Bueno, La Konga, Damián Córdoba, Dale Q' Va y Q' Lokura.
Las entradas cuestan desde $20.000 hasta $150.000 y pueden comprarse de manera presencial en los puntos de venta o en la página web del evento.
Fiesta Nacional de la Confluencia
La Fiesta Nacional de la Confluencia es un festival de música, arte y cultura que se celebra todos los años en la isla 132, a orillas del río Limay, en la ciudad de Neuquén. Tendrá lugar el 6, 7, 8 y 9 de febrero. Este evento convoca a un millón de personas y genera 15.000 puesto de trabajo.
Festival Internacional de Peñas de Villa María
La 57° edición del Festival de Peñas de Villa María que abarca diferentes estilos musicales que va del folklore a la cumbia. Iniciará el 7 y concluirá el 11 de febrero. Las entradas van desde $20.000 hasta $75.000, dependiendo del día y de la ubicación.
Carnavales de Corrientes y Gualeguaychú
El tradicional evento de carnavales reúne a las comparsas y agrupaciones de Corrientes. Las distintas tribunas que se ofrecen con valores desde $6500. Los shows de comparsa se disfrutarán los días 5, 9 y 12 de febrero en el Anfiteatro Cocomarola.
En Entre Ríos también se realizan los carnavales de Gualeguaychú. Inicia este 4 de enero y se extenderá por 11 noches, durante todos los sábados de enero, todos los de febrero, y las noches del 1º, 2 y 3 de marzo. La entrada general cuesta $17.000.
En total, los dos carnavales convocan a 118.000 personas y generan 2500 puestos de trabajo.
El Quilmes Rock 2025 se disfrutará los días 5, 6 y 12 de abril, lo que promete ser una experiencia musical única a 150.000 personas. El festival vuelve al ruedo con una imponente grilla que suma artistas de diferentes generaciones y estilos musicales para ofrecer tres días con los mejores shows en vivo. Los precios van desde los $110.000 hasta $300.000. (Lounge Quilmes Rock).